El libre albedrío o libre elección es
la creencia de aquellas doctrinas filosóficas que
sostienen que los humanos tienen el poder de elegir y tomar sus
propias decisiones. Muchas autoridades religiosas han apoyado dicha creencia,
mientras que ha sido criticada como una forma de ideología individualista por
pensadores tales como Baruch Spinoza, Arthur Schopenhauer, Karl
Marx o Friedrich Nietzsche. El concepto es comúnmente usado y tiene
connotaciones objetivas al indicar la realización de una acción por
un agente no condicionado íntegramente ligado por factores precedentes
y subjetivos en el cual la percepción de la acción del agente fue
inducida por su propia voluntad.
El principio del libre albedrío tiene
implicaciones religiosas, éticas, psicológicas, jurídicas y científicas.
Por ejemplo, en la ética puede suponer que los individuos pueden
ser responsables de sus propias acciones. En la psicología, implica
que la mente controla algunas de las acciones del cuerpo, algunas de las cuales
son conscientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario